CoLAB4Future_LogoV_Colores

Fecha

Jueves 23 de mayo (por la mañana y por la tarde) y viernes 24 de mayo (por la mañana)

Lugar

Sede del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Rúa do Areal 46 (entrada por rúa Oporto)

CoLAB4Future_LogoV_BlancoOK

Impulsando la Colaboración entre iniciativas Deeptech de Galicia

CoLAB4Future es una iniciativa que busca crear un espacio dinámico y efímero en Galicia, un verdadero crisol de innovación y emprendimiento para fomentar la colaboración. Este espacio está diseñado para ser un punto de encuentro vibrante para los visionarios de la innovación, con un enfoque especial en proporcionar soluciones tecnológicas a desafíos globales complejos, como el cambio climático, la energía sostenible o la salud.

Imagina un lugar donde los emprendedores y las empresas de diversos sectores pueden descubrir soluciones innovadoras a sus desafíos, o explorar nuevas tecnologías que les permitan impulsar su competitividad. Un lugar donde la colaboración y el intercambio de conocimientos son la norma, no la excepción.

Pero CoLAB4Future es más que un espacio de trabajo compartido. Es una plataforma para consolidar y poner en valor los recursos únicos de Galicia, fomentando un ecosistema que apoya y nutre el espíritu emprendedor. Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia el futuro de la innovación.

COLAB4FUTURE es un punto de encuentro para espíritus emprendedores que buscan soluciones tecnológicas a desafíos globales como el cambio climático, el aumento de la esperanza de vida, las crisis energéticas, el consumo responsable, la economía circular, las ciudades inclusivas y accesibles, la movilidad avanzada… Aquí, emprendedores y empresas pueden descubrir soluciones innovadoras y tecnologías emergentes para impulsar su competitividad. Además, COLAB4FUTURE valora y consolida los recursos únicos de Galicia, fomentando su propio ecosistema emprendedor. Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia el futuro de la innovación.

Programa

DÍA 1

Nos reunimos para un día de colaboración y creatividad sin restricciones. Un foro dinámico y participativo donde las iniciativas tecnológicas de toda Galicia podrán interactuar y crecer juntas.

Usaremos la metodología Open Space para que los participantes definan los contenidos de la jornada, trabajando en tres ejes temáticos:

  • Digitalización
  • Economía Circular
  • Un Mundo en transformación

Las actividades se desarrollarán en un espacio común y tres áreas temáticas con sesiones simultáneas. Los asistentes podrán moverse libremente, diseñando su propio itinerario.

Se plantearán tres retos para desarrollar en equipo con formato Speed Jam:

  • Mejorar la colaboración en el ecosistema emprendedor
  • Conectar con el mundo y mejorar la internacionalización
  • Establecer puentes entre los generadores de conocimiento y la sociedad

Agenda día 1: Jueves 23 de mayo

09:00h. Desayuno y registro

09:30h. Bienvenida Institucional David Regades (Delegado de Zona Franca de Vigo)

09:40h. Dinámica de presentación (Ice Breaker)

10:00h. Presentación del programa, reglas y espacios

Dinamizadores del día: Pablo Osorio Diéguez y Dani Diéguez  Diéguez (Píldoras Digitales).

Introducción de los facilitadores y temáticas: Digitalización, Economía Circular y Un Mundo en transformación

10:15h. Marketplace

  • Diseño de propuests (45 min cada una)
  • Presentación y votación de ideas
  • Organización del calendario

11:00h a 11:45h. Bloque 1 de actividades Open Space

11:45h. Café y Networking

12:15h a 13:00h. Bloque 2 de actividades Open Space

13:00h a 13:30h. Bloque 3 de actividades Open Space

13:30h a 13:45h. Traslado al AutoLab de la High Tech Auto

14:00h. Comida y Networking

14:45h. Presentación de posibles retos para desarrollar en equipo

  • ¿Cómo mejorar la colaboración en el ecosistema emprendedor y de innovación gallego?
  • ¿Cómo conectarse con el mundo y mejorar nuestra internacionalizacións
  • ¿Cómo establecer puentes entre los generadores de conocimiento y la sociedad?

15:00h. Formación de equipos y trabajo en los retos

16:30h. Mini-pausa café

17:00h. Conclusiones de la jornada y despedida

17:30h. Fin de fiesta y regreso a Calle Arenal

DÍA 2

En el segundo día de CoLAB4FUTURE, nos adentraremos en un mundo de conocimiento, colaboración e innovación.

Desde el inicio, los participantes explorarán casos de éxito dentro del ecosistema emprendedor gallego.

Estos encuentros promueven el debate, el intercambio de ideas y el aprendizaje mutuo, impulsando la innovación y el crecimiento de manera significativa.

Estos encuentros pretenden promover el debate, el intercambio de ideas…..

Agenda día 2: Viernes 24 de mayo

09:00h. Desayuno y registro

Dinamizador del día: Roberto Pérez Marijuan

09:30h. Mesa redonda: Fortalecimiento de competencias y oportunidades

Presentación de proyectos: OpenLabs, RISpire’s Knowledge Boosting Training, High Tech Auto – Zona Franca Vigo

10:30h. Casos de éxito en el ecosistema gallego

  • MOVE Estrella Galicia Digital S.L. Nuria Alonso Santamarina, Finance, Insights & Office Director MOVE Estrella Galicia Digital & Venturing
  • VALORA Marine Ingredients-Grupo JEALSA Corporation. David Cabanelas Lorenzo, director general
  • MESTRELAB Research. Pablo Alvarez Freire. Director del Centro de Investigación y de relaciones institucionales de Mestrelab,

11:30h - 12:00h. Caféy Networking

12:00h. Mesa redonda con expertos

  • Pedro Arenas Barreiro. Director desarrollo corporativo CEAMSA
  • Mari Carmen López Pérez. Responsable I+D BALIDEA
  • David Suárez Martínez. CEO, DIESMAMM. Fundador VERTICAL

13:00h. Conclusiones finales

13:15h. Pincho-networking

Inscripción al evento